Legislación

En esta base de conocimientos, la referencia a ciertas disposiciones o artículos de una ley, partes de una sentencia judicial o aspectos de una práctica no implica que la ley, sentencia o práctica se consideren en su integridad un buen ejemplo o una práctica prometedora.

Algunas de las leyes que aquí se mencionan pueden contener disposiciones que autoricen la pena de muerte. Tomando en cuenta las resoluciones 62/14963/16865/206 y 67/176 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que piden el establecimiento de una moratoria del uso de la pena de muerte y su abolición final, la pena de muerte no debe incluirse en las disposiciones condenatorias por delitos de violencia contra las mujeres y niñas.

Otras disposiciones relacionadas con las leyes de violencia doméstica Recursos
Acoso sexual en el deporte Recursos
Disposiciones sobre inmigración Recursos para elaborar legislación sobre la trata de mujeres y niñas
Servicios para las víctimasEducación y sensibilización de la opinión pública Herramientas para la redacción de legislación sobre las prácticas nocivas
Disposiciones relativas a la protección de la infancia Resources on Forced and Child Marriage
Definición clara y precisa de la mutilación genital femenina Recursos
Definiciones y formas de maltrato a las viudas Otras disposiciones sobre el maltrato a las viudasRecursos sobre el maltrato a las viudas
Otras disposiciones relacionadas con las leyes sobre violencia doméstica y violencia relacionada con la dote
Y después de la campaña, ¿qué?Recursos para promover la promulgación de nueva legislación o la reforma de la existente
Introducción Financiación de la aplicación de las leyes Empleadores y sindicatos Recursos para aplicación de las leyes
Related Tools

Tolerancia cero con las relaciones sexuales entre docentes y estudiantes

Última editado: January 13, 2011

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

Las leyes sobre acoso sexual en escenarios educacionales deben prohibir todas las relaciones sexuales entre docentes y estudiantes que compartan el mismo centro educativo. En 2000, las enmiendas a las leyes de enseñanza sudafricanas establecieron que “un educador o educadora debe ser despedido si se le halla culpable de […] mantener relaciones sexuales con un o una estudiante del centro educativo en el que trabaja”. El despido es preceptivo al margen de que hubiera habido “consentimiento” o no. Véase: Ley de Emnienda de la Legislación Educativa (en inglés), art. 10. Además, estas políticas de tolerancia cero son consecuentes con numerosas leyes que en general tipifican como delito las relaciones sexuales entre adultos y menores.

Dado que el acoso sexual en escenarios educacionales afecta a víctimas que a menudo son menores de edad y son obra de personas que están en una posición de especial autoridad o confianza, las relaciones sexuales mantenidas de mutuo acuerdo no deben estar protegidas. Con ello se pone de relieve el hecho de que el lenguaje legislativo que trata el acoso en el lugar de trabajo, en el que se protegen las relaciones consentidas, no puede trasladarse sin más a las instituciones educativas.

Existe consenso en que la tolerancia cero en casos de relaciones sexuales entre profesores y estudiantes es la práctica idónea para la legislación sobre acoso y las políticas en escenarios educacionales. Internacional de la Educación, organización sindical mundial del personal docente, ha animado a las personas afiliadas “a condenar públicamente estos hechos”, y ha señalado que la única actitud viable con respecto a estas relaciones es la tolerancia cero. Véase: Internacional de la Educación, Lucha contra el acoso en el entorno escolar, 2005.