Campañas
SinopsisQué hacer y qué no hacer
Estrategia para los medios de comunicaciónTipos de cobertura mediáticaCómo atraer la cobertura mediática Educar a los medios de comunicación

Entre las herramientas importantes que debe tener toda estrategia de medios para lograr tanta cobertura mediática como sea posible figuran notas de prensa, comunicados de prensa, entrevistas, carpetas de prensa, conferencias de prensa, artículos de opinión, cartas al editor y editoriales.

Las herramientas que se enumeran aquí son solo una guía. Su aplicación y uso pueden variar según el país y el contexto, según la naturaleza del entorno mediático y las formas en que funcionan los medios de comunicación. Por consiguiente, es decisivo haber hecho un catálogo  amplio del entorno mediático para adaptar y usar mejor las herramientas descritas. Así pues, una conferencia de prensa podría tener componentes diferentes en distintos países: en Asia Sudoriental a menudo es común ofrecer bebida y comida en las conferencias de prensa, en tanto que en los Estados Unidos y Europa es menos probable que esto suceda.

Entrevistas Anuncios a la prensa o los medios de comunicación Comunicados de prensaConferencias de prensa Carpeta de prensaCartas al editorColumnas editoriales y artículos de opinión
¿Qué es la vigilancia y evaluación?Principales DefinicionesConsideraciones Especiales para La Vigilancia y Evaluación de Las Campañas Destinadas a Poner Fin a La VCM Evaluación del Impacto de Una CampañaCompartir Las ConclusionesMuestras de Evaluaciones de CampañasRecursos Generales Sobre Vigilancia y Evaluución
Related Tools

Duración

Última editado: January 03, 2012

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

Las campañas para poner fin a la VCM pueden tener distinta duración. Las que abordan una causa urgente, claramente delimitada, pueden ser cortas y durar apenas unas pocas semanas o meses. Las que procuran cambiar actitudes y prácticas sociales deberían tener por lo menos una duración media y extenderse hasta durante cinco años, o de largo plazo, que a veces duran un decenio o más.

Ejemplo: Un ejemplo de una campaña de largo plazo es Freedom from Fear (Vivir sin miedo), iniciada en 1998 por un órgano gubernamental, el Equipo de tareas de violencia familiar y doméstica de Australia Occidental. La campaña de educación comunitaria de 10 años de duración y la justicia penal y otras intervenciones se integraron en una estrategia con frentes múltiples para poner fin a la VCM. Por estar dirigida a los autores de violencia doméstica, alentó con éxito a hombres violentos (o a los que tenían tendencias violentas) a que obtuvieran tratamiento por su comportamiento llamando a un servicio telefónico de ayuda especial sobre violencia doméstica para hombres. Durante los primeros 21 meses de la campaña (septiembre de 1999 a mayo de 2001) se recibieron más de 6.000 llamados, de los cuales una gran proporción (el 64%) correspondió a hombres que se encontraban en el grupo de destinatarios primarios (es decir, autores u hombres en situación de riesgo).

Léase la evaluación de mitad de campaña (2000) (en inglés) de Freedom from Fear en la que se describe la investigación en que se basa en la concepción y evaluación de la campaña.

Ejemplo: Un ejemplo de campaña de corto plazo es la campaña Know Your Power (Conoce tu poder), que llevó a cabo la Universidad de New Hampshire en los Estados Unidos de América durante dos meses en 2010, dirigida a los estudiantes del campus. La campaña utilizó canales de comunicación de comercialización social para centrarse en el papel de los estudiantes como testigos y la forma en que podían prevenir situaciones de violencia sexual o de pareja y acecho en el campus, o intervenir en ellas. Los canales utilizados se consideraron las mejores formas de atraer la atención de los estudiantes y de despertar la conciencia de todo el campus en un período breve. La campaña Know Your Power es el componente de comercialización social del programa de prevención de la violencia de la Universidad, conocido en todo el país, Bringing in the Bystander (Atraer la participación del testigo).

Visite el sitio web de la campaña (en inglés).

Lea la evaluación de la campaña (en inglés).