Legislación

En esta base de conocimientos, la referencia a ciertas disposiciones o artículos de una ley, partes de una sentencia judicial o aspectos de una práctica no implica que la ley, sentencia o práctica se consideren en su integridad un buen ejemplo o una práctica prometedora.

Algunas de las leyes que aquí se mencionan pueden contener disposiciones que autoricen la pena de muerte. Tomando en cuenta las resoluciones 62/14963/16865/206 y 67/176 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que piden el establecimiento de una moratoria del uso de la pena de muerte y su abolición final, la pena de muerte no debe incluirse en las disposiciones condenatorias por delitos de violencia contra las mujeres y niñas.

Otras disposiciones relacionadas con las leyes de violencia doméstica Recursos
Acoso sexual en el deporte Recursos
Disposiciones sobre inmigración Recursos para elaborar legislación sobre la trata de mujeres y niñas
Servicios para las víctimasEducación y sensibilización de la opinión pública Herramientas para la redacción de legislación sobre las prácticas nocivas
Disposiciones relativas a la protección de la infancia Resources on Forced and Child Marriage
Definición clara y precisa de la mutilación genital femenina Recursos
Definiciones y formas de maltrato a las viudas Otras disposiciones sobre el maltrato a las viudasRecursos sobre el maltrato a las viudas
Otras disposiciones relacionadas con las leyes sobre violencia doméstica y violencia relacionada con la dote
Y después de la campaña, ¿qué?Recursos para promover la promulgación de nueva legislación o la reforma de la existente
Introducción Financiación de la aplicación de las leyes Empleadores y sindicatos Recursos para aplicación de las leyes
Related Tools

Elementos clave de las leyes sobre acoso sexual

Última editado: January 13, 2011

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

El acoso sexual se puede producir en múltiples situaciones, y la legislación debe abordar exhaustivamente cada una de ellas para proteger plenamente los derechos de las mujeres y las niñas. Esta base de conocimientos incluye información específica sobre el acoso en el empleo, la educación, el deporte, la vivienda y la prestación de bienes y servicios. En todos los casos, no obstante, las leyes que prohíben el acoso sexual deben incluir los siguientes elementos generales:

  • Una declaración de propósitos, también conocida como preámbulo, que haga referencia a protecciones contra la discriminación y la violencia contra las mujeres vigentes en el ámbito nacional, regional e internacional;
  • Una definición amplia que incluya ejemplos de comportamiento prohibido;
  • Procedimientos judiciales y/o administrativos para hacer que se respete la prohibición de acoso, incluidos procedimientos confidenciales de presentación de denuncias;
  • Disposiciones sobre indemnización y/o reparación efectiva y proporcionada por los daños y pérdidas sufridos como consecuencia del acoso;
  • Sanciones disuasorias para los perpetradores;
  • En los procedimientos civiles, si hay indicios de delito, la carga de la prueba debe trasladarse a los presuntos perpetradores;
  • Protecciones contra las represalias;
  • Directrices sobre la interpretación de la ley;
  • Medidas de prevención, como formación y elaboración de políticas, incluidos procedimientos confidenciales de presentación de denuncias;
  • Un órgano de supervisión designado con competencias para hacer cumplir la ley, ofrecer asistencia a las víctimas, recopilar información y publicar los informes pertinentes.