Legislación

En esta base de conocimientos, la referencia a ciertas disposiciones o artículos de una ley, partes de una sentencia judicial o aspectos de una práctica no implica que la ley, sentencia o práctica se consideren en su integridad un buen ejemplo o una práctica prometedora.

Algunas de las leyes que aquí se mencionan pueden contener disposiciones que autoricen la pena de muerte. Tomando en cuenta las resoluciones 62/14963/16865/206 y 67/176 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que piden el establecimiento de una moratoria del uso de la pena de muerte y su abolición final, la pena de muerte no debe incluirse en las disposiciones condenatorias por delitos de violencia contra las mujeres y niñas.

Otras disposiciones relacionadas con las leyes de violencia doméstica Recursos
Acoso sexual en el deporte Recursos
Disposiciones sobre inmigración Recursos para elaborar legislación sobre la trata de mujeres y niñas
Servicios para las víctimasEducación y sensibilización de la opinión pública Herramientas para la redacción de legislación sobre las prácticas nocivas
Disposiciones relativas a la protección de la infancia Resources on Forced and Child Marriage
Definición clara y precisa de la mutilación genital femenina Recursos
Definiciones y formas de maltrato a las viudas Otras disposiciones sobre el maltrato a las viudasRecursos sobre el maltrato a las viudas
Otras disposiciones relacionadas con las leyes sobre violencia doméstica y violencia relacionada con la dote
Y después de la campaña, ¿qué?Recursos para promover la promulgación de nueva legislación o la reforma de la existente
Introducción Financiación de la aplicación de las leyes Empleadores y sindicatos Recursos para aplicación de las leyes
Related Tools

Trabajo con los medios de comunicación

Última editado: October 30, 2010

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

Los profesionales de los medios de comunicación deben incluirse en toda estrategia de aplicación de nuevas leyes sobre violencia contra la mujer. Para aplicar con eficacia las leyes que se ocupan de la violencia contra la mujer, el público debe conocer primero esas leyes. Además de comunicar lo esencial de las leyes, los medios de comunicación pueden ayudar a configurar las percepciones públicas sobre la violencia contra la mujer en general y a promover la demanda pública de nuevas leyes que se ocupen de la violencia contra la mujer. Los medios de comunicación desempeñan un papel importante en la educación y sensibilización sobre la violencia contra la mujer, pero ese papel puede tener efectos positivos y negativos sobre la lucha contra la violencia. La materia escogida para su publicación en los medios, además del modo en que se tratan estos temas, tiene efectos considerables sobre la percepción del público en relación con estas cuestiones. Por ejemplo, a menudo los casos de femicidio y violencia doméstica se describen de manera incorrecta en los medios. Los defensores deben tomarse en serio la tarea de entablar contacto y educar de manera asidua a los profesionales de los medios acerca de la dinámica de la violencia contra la mujer y el impacto que su trabajo tiene sobre la cuestión. Los recursos siguientes para profesionales de los medios y activistas se ocupan de cómo presentar la violencia contra la mujer en los medios sin perpetuar los estereotipos ni presentar un enfoque sensacionalista del tema.