Campañas
SinopsisQué hacer y qué no hacer
Estrategia para los medios de comunicaciónTipos de cobertura mediáticaCómo atraer la cobertura mediática Educar a los medios de comunicación

Entre las herramientas importantes que debe tener toda estrategia de medios para lograr tanta cobertura mediática como sea posible figuran notas de prensa, comunicados de prensa, entrevistas, carpetas de prensa, conferencias de prensa, artículos de opinión, cartas al editor y editoriales.

Las herramientas que se enumeran aquí son solo una guía. Su aplicación y uso pueden variar según el país y el contexto, según la naturaleza del entorno mediático y las formas en que funcionan los medios de comunicación. Por consiguiente, es decisivo haber hecho un catálogo  amplio del entorno mediático para adaptar y usar mejor las herramientas descritas. Así pues, una conferencia de prensa podría tener componentes diferentes en distintos países: en Asia Sudoriental a menudo es común ofrecer bebida y comida en las conferencias de prensa, en tanto que en los Estados Unidos y Europa es menos probable que esto suceda.

Entrevistas Anuncios a la prensa o los medios de comunicación Comunicados de prensaConferencias de prensa Carpeta de prensaCartas al editorColumnas editoriales y artículos de opinión
¿Qué es la vigilancia y evaluación?Principales DefinicionesConsideraciones Especiales para La Vigilancia y Evaluación de Las Campañas Destinadas a Poner Fin a La VCM Evaluación del Impacto de Una CampañaCompartir Las ConclusionesMuestras de Evaluaciones de CampañasRecursos Generales Sobre Vigilancia y Evaluución
Related Tools

Control financiero

Última editado: May 30, 2012

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

Un control financiero riguroso incrementa la eficiencia de una campaña y la protege de denuncias posiblemente perjudiciales de mala gestión financiera. Todos los ingresos y gastos de la campaña deben registrarse. Varias personas deben autorizar y vigilar el uso de los fondos de la campaña, de conformidad con procedimientos escritos para garantizar la transparencia plena. Todos los participantes de la campaña deben llevar un registro exacto de los gastos y presentar los documentos originales que justifican los gastos de la campaña, por ejemplo facturas y recibos firmados y sellados que contengan toda la información necesaria (artículo adquirido, fecha de la compra, precio, nombre del comprador, nombre del vendedor). Deben usarse libros de registros e inventarios para controlar el uso de los vehículos y el equipo. Las organizaciones que no tienen experiencia en control financiero y contabilidad deberían remitirse a las guías adecuadas, por ejemplo MANGO Guide to Financial Management for NGOs (Guía  para la gestión financiera de ONG de Mango), que puede descargarse gratuitamente. Mango también ofrece una Health Check (Verificación de la salud), una autoevaluación para que las organizaciones examinen la salud de su sistema de gestión financiera, que también individualiza buenas prácticas que pueden adoptarse. Esta herramienta también puede aplicarse  a la gestión financiera de campañas.  

Deben verificarse periódicamente los gastos respecto del presupuesto acordado, por lo menos mensualmente. Si el gasto es inferior al planificado, ¿significa que no se han realizado algunas actividades? Si es mayor que el previsto, ¿significa que el presupuesto no era realista o que se derrocharon los fondos de la campaña? Debería examinarse el presupuesto cada seis meses y ajustarse de conformidad con los datos reales si fuera necesario, para que siga siendo una proyección realista de los ingresos y gastos futuros.