Campañas
SinopsisQué hacer y qué no hacer
Estrategia para los medios de comunicaciónTipos de cobertura mediáticaCómo atraer la cobertura mediática Educar a los medios de comunicación

Entre las herramientas importantes que debe tener toda estrategia de medios para lograr tanta cobertura mediática como sea posible figuran notas de prensa, comunicados de prensa, entrevistas, carpetas de prensa, conferencias de prensa, artículos de opinión, cartas al editor y editoriales.

Las herramientas que se enumeran aquí son solo una guía. Su aplicación y uso pueden variar según el país y el contexto, según la naturaleza del entorno mediático y las formas en que funcionan los medios de comunicación. Por consiguiente, es decisivo haber hecho un catálogo  amplio del entorno mediático para adaptar y usar mejor las herramientas descritas. Así pues, una conferencia de prensa podría tener componentes diferentes en distintos países: en Asia Sudoriental a menudo es común ofrecer bebida y comida en las conferencias de prensa, en tanto que en los Estados Unidos y Europa es menos probable que esto suceda.

Entrevistas Anuncios a la prensa o los medios de comunicación Comunicados de prensaConferencias de prensa Carpeta de prensaCartas al editorColumnas editoriales y artículos de opinión
¿Qué es la vigilancia y evaluación?Principales DefinicionesConsideraciones Especiales para La Vigilancia y Evaluación de Las Campañas Destinadas a Poner Fin a La VCM Evaluación del Impacto de Una CampañaCompartir Las ConclusionesMuestras de Evaluaciones de CampañasRecursos Generales Sobre Vigilancia y Evaluución
Related Tools

Encuesta de evaluación rápida y encuestas reducidas

Última editado: January 03, 2012

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

Las encuestas de evaluación rápida pueden utilizarse para reunir información sobre conocimientos, actitudes, aptitudes y comportamientos relacionados con la VCM en una comunidad. Al igual que la mayoría de las herramientas utilizadas en programas de desarrollo comunitario, una sola evaluación rápida puede ser útil como ejercicio formativo, pero no cumple con las normas exigentes de rigor científico.  En cambio, realizar varias de este tipo de evaluaciones a lo largo del tiempo o con grupos diferentes probablemente brinde suficiente información para la planificación y ejecución eficaz de la campaña. Si desea consultar un modelo de encuesta de evaluación rápida vea SASA! Toolkit (Tips Booklet) de Raising Voices.

Las encuestas reducidas generalmente se basan en un cuestionario breve y estructurado de preguntas normalizadas. Suelen realizarse con grupos de 25 a 50 personas por vez. Los encuestados pueden seleccionarse mediante técnicas de muestras probabilísticas o muestras de conveniencia (entrevista de los interesados en lugares donde están o probablemente estarían en contacto con la campaña). La principal ventaja de las encuestas reducidas es que pueden reunirse y analizarse los datos en pocos días.