Campañas
SinopsisQué hacer y qué no hacer
Estrategia para los medios de comunicaciónTipos de cobertura mediáticaCómo atraer la cobertura mediática Educar a los medios de comunicación

Entre las herramientas importantes que debe tener toda estrategia de medios para lograr tanta cobertura mediática como sea posible figuran notas de prensa, comunicados de prensa, entrevistas, carpetas de prensa, conferencias de prensa, artículos de opinión, cartas al editor y editoriales.

Las herramientas que se enumeran aquí son solo una guía. Su aplicación y uso pueden variar según el país y el contexto, según la naturaleza del entorno mediático y las formas en que funcionan los medios de comunicación. Por consiguiente, es decisivo haber hecho un catálogo  amplio del entorno mediático para adaptar y usar mejor las herramientas descritas. Así pues, una conferencia de prensa podría tener componentes diferentes en distintos países: en Asia Sudoriental a menudo es común ofrecer bebida y comida en las conferencias de prensa, en tanto que en los Estados Unidos y Europa es menos probable que esto suceda.

Entrevistas Anuncios a la prensa o los medios de comunicación Comunicados de prensaConferencias de prensa Carpeta de prensaCartas al editorColumnas editoriales y artículos de opinión
¿Qué es la vigilancia y evaluación?Principales DefinicionesConsideraciones Especiales para La Vigilancia y Evaluación de Las Campañas Destinadas a Poner Fin a La VCM Evaluación del Impacto de Una CampañaCompartir Las ConclusionesMuestras de Evaluaciones de CampañasRecursos Generales Sobre Vigilancia y Evaluución
Related Tools

Sinopsis

Última editado: January 03, 2012

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

En la ejecución de campañas se utiliza una amplia variedad de técnicas y herramientas de comunicación.

Para una utilización más eficiente de los recursos, la elección de las herramientas debe basarse en un análisis profundo de los destinatarios y los canales de comunicación que mayores probabilidades tienen de llegar a ellos. Por ejemplo, si los destinatarios usan Internet como su principal herramienta para reunir e intercambiar información, entonces el mensaje debería promoverse por medio de Internet (campañas electrónicas) y solo deberían utilizarse los materiales impresos mínimos indispensables (por ejemplo carteles que anuncian el sitio web de la campaña).

Combinar un conjunto equilibrado de canales, técnicas y herramientas de comunicación planificado estratégicamente aumenta las posibilidades de atraer la atención de los destinatarios e instarlos a adoptar las medidas deseadas. En un contexto de recursos limitados para la campaña, podría no ser posible producir el conjunto definitivo de recursos de comunicación. La planificación, puesta a prueba y vigilancia cuidadosa contribuirá a aprovechar al máximo un presupuesto pequeño.

Recuerde:

  • Todas las herramientas de comunicación deberían repetir los principales temas del mensaje de la campaña, que combinan el problema, la solución y las medidas que se invita a adoptar a los destinatarios. Hasta un boletín electrónico semanal de noticias para los organizadores de campañas debería reiterar el mensaje de la campaña como referencia central para todas las comunicaciones de la campaña.
  • Las herramientas de calidad deficiente podrían dañar la campaña y derrochar recursos. Es conveniente prever tiempo y recursos suficientes para la elaboración de herramientas eficaces de alta calidad. En campañas de cambio de comportamiento en gran escala que no se basan en un modelo probado, suele llevar aproximadamente un año elaborar, poner a prueba, ajustar y reajustar los materiales de la campaña hasta que sean de la calidad necesaria para llegar realmente a sus destinatarios.

 

Ejemplo: Bell Bajao! – Ring the Bell (Toca el timbre) es una campaña multimedia puesta en marcha en 2008 por Breakthrough, una organización de derechos humanos con sede en los Estados Unidos y la India. La campaña exhortaba a los hombres y niños de la India a tomar medidas, ya sea expresando su postura o tocando un timbre, para que las mujeres de sus comunidades pudieran vivir una vida libre de violencia doméstica. A fin de conectarse con destinatarios de todo el país, la campaña utilizó un conjunto equilibrado de herramientas y técnicas seleccionadas cuidadosamente, entre ellas la prensa escrita, la televisión, la radio, las camionetas equipadas con vídeos e Internet para difundir sus premiados anuncios de interés público, así como actividades de movilización comunitaria como teatro callejero, foros públicos y actividades de formación para jóvenes promotores de los derechos humanos. También elaboró un conjunto de material educativo, como un kit para organizadores de campañas y una guía para el debate sobre la violencia doméstica, en inglés e hindi.

Lea el estudio de caso de Bell Bajao. 

Para saber más acerca de la campaña, visite el sitio web de Bell Bajao (en inglés).