Campañas
SinopsisQué hacer y qué no hacer
Estrategia para los medios de comunicaciónTipos de cobertura mediáticaCómo atraer la cobertura mediática Educar a los medios de comunicación

Entre las herramientas importantes que debe tener toda estrategia de medios para lograr tanta cobertura mediática como sea posible figuran notas de prensa, comunicados de prensa, entrevistas, carpetas de prensa, conferencias de prensa, artículos de opinión, cartas al editor y editoriales.

Las herramientas que se enumeran aquí son solo una guía. Su aplicación y uso pueden variar según el país y el contexto, según la naturaleza del entorno mediático y las formas en que funcionan los medios de comunicación. Por consiguiente, es decisivo haber hecho un catálogo  amplio del entorno mediático para adaptar y usar mejor las herramientas descritas. Así pues, una conferencia de prensa podría tener componentes diferentes en distintos países: en Asia Sudoriental a menudo es común ofrecer bebida y comida en las conferencias de prensa, en tanto que en los Estados Unidos y Europa es menos probable que esto suceda.

Entrevistas Anuncios a la prensa o los medios de comunicación Comunicados de prensaConferencias de prensa Carpeta de prensaCartas al editorColumnas editoriales y artículos de opinión
¿Qué es la vigilancia y evaluación?Principales DefinicionesConsideraciones Especiales para La Vigilancia y Evaluación de Las Campañas Destinadas a Poner Fin a La VCM Evaluación del Impacto de Una CampañaCompartir Las ConclusionesMuestras de Evaluaciones de CampañasRecursos Generales Sobre Vigilancia y Evaluución
Related Tools

Análisis de políticas

Última editado: January 03, 2012

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

Los análisis de políticas ponen de manifiesto las lagunas y los problemas de las políticas existentes en el sentido más amplio, es decir incluida la legislación, que deben abordarse para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas. Debería ser uno de los primeros pasos de cualquier campaña destinada a lograr un cambio normativo o institucional, dado que las políticas pertinentes determinan en gran medida las normas y prácticas institucionales.

Guía práctica. Al analizar políticas, formule las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es la cuestión que aborda la campaña? Especifíquela y defínala.
  • ¿Por qué es importante esta cuestión? (Alcance y gravedad del problema, otros aspectos que hacen que la cuestión sea importante desde la perspectiva de las políticas públicas, como la salud pública o el estado de derecho).
  • ¿Qué aspectos normativos son pertinentes en relación con la cuestión?
  • ¿Quiénes son los principales interesados?
  • ¿Cuál es el estado actual de los conocimientos sobre la cuestión? (Examine las investigaciones existentes sobre la cuestión. Recuerde mencionar  todas sus fuentes).
  • ¿Cuáles son las políticas existentes relativas a la cuestión y cuáles son sus principales problemas? (Leyes, reglamentaciones y políticas actuales, y su aplicación).
  • ¿Qué recomendaciones normativas sugiere para abordar el tema de su campaña? ¿Por qué sugiere estas recomendaciones? ¿Sobre la base de qué criterios?
  • ¿Qué resultados se lograrán a partir de su política alternativa? ¿Cómo sabe que las alternativas que propone funcionarán? Cite sus fuentes.
  • ¿Cómo pueden ponerse en práctica sus recomendaciones? Describa una estrategia de aplicación.
  • ¿Cómo pueden superarse las limitaciones y la posible resistencia?

Una forma eficaz de compartir los resultados del análisis con el público de la campaña es elaborar una nota sobre políticas.

Herramientas:

Si parte de la investigación implica la vigilancia o la evaluación del estado de la aplicación de políticas, puede utilizar la lista de verificación disponible en Principios básicos de programación.

One World Trust ofrece una serie de herramientas prácticas de eficacia comprobada, como listas de verificación y orientación detallada en relación con métodos comunes para la planificación y evaluación participativas. Su sitio web Accountability for Policy Research (en inglés) incluye un buscador fácil de utilizar.