Legislación

En esta base de conocimientos, la referencia a ciertas disposiciones o artículos de una ley, partes de una sentencia judicial o aspectos de una práctica no implica que la ley, sentencia o práctica se consideren en su integridad un buen ejemplo o una práctica prometedora.

Algunas de las leyes que aquí se mencionan pueden contener disposiciones que autoricen la pena de muerte. Tomando en cuenta las resoluciones 62/14963/16865/206 y 67/176 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que piden el establecimiento de una moratoria del uso de la pena de muerte y su abolición final, la pena de muerte no debe incluirse en las disposiciones condenatorias por delitos de violencia contra las mujeres y niñas.

Otras disposiciones relacionadas con las leyes de violencia doméstica Recursos
Acoso sexual en el deporte Recursos
Disposiciones sobre inmigración Recursos para elaborar legislación sobre la trata de mujeres y niñas
Servicios para las víctimasEducación y sensibilización de la opinión pública Herramientas para la redacción de legislación sobre las prácticas nocivas
Disposiciones relativas a la protección de la infancia Resources on Forced and Child Marriage
Definición clara y precisa de la mutilación genital femenina Recursos
Definiciones y formas de maltrato a las viudas Otras disposiciones sobre el maltrato a las viudasRecursos sobre el maltrato a las viudas
Otras disposiciones relacionadas con las leyes sobre violencia doméstica y violencia relacionada con la dote
Y después de la campaña, ¿qué?Recursos para promover la promulgación de nueva legislación o la reforma de la existente
Introducción Financiación de la aplicación de las leyes Empleadores y sindicatos Recursos para aplicación de las leyes
Related Tools

Capacitación

Última editado: January 26, 2011

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

Los redactores de la legislación sobre la trata deben asegurarse de que ésta contenga disposiciones sobre la creación de programas de capacitación para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, los fiscales, los jueces, los funcionarios con funciones de protección de menores, los funcionarios de inmigración y otros funcionarios pertinentes. Teniendo en cuenta que los mandatos sin fondos suficientes pueden resultar más problemáticos que efectivos, la capacitación puede ser obligatoria u opcional. Debe estar centrada en:

  • La legislación internacional, nacional y local pertinente sobre la trata sexual.
  • Los métodos utilizados para prevenir tal trata.
  • El procesamiento de los tratantes.
  • La protección de los derechos de las víctimas, incluida la protección de las víctimas frente a los tratantes.

La capacitación debe incorporar una perspectiva de derechos humanos y ser sensible a la cultura, el idioma, el género, la raza, el origen nacional y la edad. Debe fomentar la cooperación con organizaciones no gubernamentales, otras organizaciones pertinentes u otros elementos de la sociedad civil, y tiene que estar en manos de una coalición de tales organizaciones cuando sea posible. Tiene que hacer hincapié en la aplicación de un enfoque centrado en la víctima, que trate a las víctimas de la trata como lo que son: víctimas de delitos, no delincuentes.

Véase: Guía Anotada del Protocolo Completo de la ONU Contra la Trata de Personas, Global Rights, art. 10, 2002; Legislación modelo contra la trata de personas del Proyecto Polaris (en inglés), art. 2.3, 2006; Disposiciones modelo para la legislación estatal contra la trata, Centro de Estudios de Política sobre las Mujeres (CWPS), “Aplicación y cumplimiento: texto propuesto sobre capacitación preceptiva para los agentes de la ley”, pág. 5, 2005, y Ley modelo estatal sobre la protección de las víctimas de trata de seres humanos (en inglés), división F, artículo 1, 2005.

En la República de Moldova, la Ley para Prevenir y Combatir la Trata de Seres Humanos (2005) contiene una disposición sobre capacitación de funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y otros profesionales que se ocupan de prevenir y combatir la trata de personas.

Artículo 14. Formación profesional y educación del personal

1) El Estado garantizará la formación profesional y la educación de los empleados de los organismos encargados de hacer cumplir la ley, los órganos de migración y otros organismos dedicados a prevenir y combatir la trata de seres humanos.

2) Tal formación profesional y educación del personal estarán basadas en los métodos para prevenir y combatir la trata de seres humanos; las técnicas más avanzadas de realización de investigaciones penales en casos de trata de seres humanos, incluida trata de niños; el respeto de los derechos e intereses de las víctimas de la trata, y las formas más avanzadas de protección de las mismas.

3) La formación profesional y la educación del personal comprenderán métodos y formas de colaboración de los organismos de administración pública con representaciones de organizaciones internacionales y regionales en la República de Moldova, organizaciones no gubernamentales, otras instituciones y representantes de la sociedad civil, así como métodos y formas de cooperación y colaboración de los organismos de administración pública, organizaciones e instituciones de la República de Moldova con organismos, organizaciones e instituciones interesados de otros Estados y con organizaciones internacionales y regionales.

(Véase: Ley para Prevenir y Combatir la Trata de Seres Humanos, de la República de Moldova (en inglés), 2005)