Legislación

En esta base de conocimientos, la referencia a ciertas disposiciones o artículos de una ley, partes de una sentencia judicial o aspectos de una práctica no implica que la ley, sentencia o práctica se consideren en su integridad un buen ejemplo o una práctica prometedora.

Algunas de las leyes que aquí se mencionan pueden contener disposiciones que autoricen la pena de muerte. Tomando en cuenta las resoluciones 62/14963/16865/206 y 67/176 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que piden el establecimiento de una moratoria del uso de la pena de muerte y su abolición final, la pena de muerte no debe incluirse en las disposiciones condenatorias por delitos de violencia contra las mujeres y niñas.

Otras disposiciones relacionadas con las leyes de violencia doméstica Recursos
Acoso sexual en el deporte Recursos
Disposiciones sobre inmigración Recursos para elaborar legislación sobre la trata de mujeres y niñas
Servicios para las víctimasEducación y sensibilización de la opinión pública Herramientas para la redacción de legislación sobre las prácticas nocivas
Disposiciones relativas a la protección de la infancia Resources on Forced and Child Marriage
Definición clara y precisa de la mutilación genital femenina Recursos
Definiciones y formas de maltrato a las viudas Otras disposiciones sobre el maltrato a las viudasRecursos sobre el maltrato a las viudas
Otras disposiciones relacionadas con las leyes sobre violencia doméstica y violencia relacionada con la dote
Y después de la campaña, ¿qué?Recursos para promover la promulgación de nueva legislación o la reforma de la existente
Introducción Financiación de la aplicación de las leyes Empleadores y sindicatos Recursos para aplicación de las leyes
Related Tools

Ley de familia y divorcio

Última editado: January 05, 2011

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones
  • La legislación debe prever el divorcio y una pensión alimenticia adecuada para los cónyuges y los hijos. Véase: Protocolo de Maputo (en inglés), artículo 7.
  • La legislación debe prever el derecho de la denunciante/superviviente a permanecer en el hogar después del divorcio.
  • La legislación debe prever el derecho a seguridad social y pensión para la denunciante/superviviente.
  • La legislación debe prever la distribución acelerada de los bienes en los casos de divorcio en los que haya violencia doméstica.
  • La legislación debe prescribir el examen detenido de todos los casos de custodia y visitas para determinar si existe historial de violencia doméstica.
  • Quienes redactan las leyes deben considerar la dinámica de la violencia doméstica cuando redacten leyes y reglamentos relativos a la custodia y las visitas.
  • Los legisladores deben asegurarse de que las leyes existentes sobre la custodia de los hijos y otras disposiciones de las leyes de familia se centran en la seguridad de la denunciante/superviviente y en el mejor interés de los hijos en los casos de violencia doméstica. Todas las disposiciones deben ser enmendadas para que reflejen este enfoque.
  • Los procedimientos relativos al abuso de menores y a la desatención deben dirigirse contra los autores de la violencia y reconocer que, en muchos casos, el mejor modo de proteger a los hijos es proteger a sus madres. (Véase: CASE STUDY: Guidelines for Domestic Violence Cases with Child Witnesses)

Véase: Manual de la ONU, 3.13.

La Ley sobre el Derecho de la Infancia (en inglés) de Terranova, Canadá, promulgada en 1990, afirma en su artículo 31:

3)   Al evaluar la capacidad de una persona para actuar como progenitor, el tribunal considerará si la persona ha actuado alguna vez de forma violenta hacia a) su cónyuge o hijo; b) el progenitor de su hijo; o c) otro miembro del hogar [...].

(Véase: Decisiones relativas a la custodia de los hijos y a las visitas cuando el padre ha perpetrado violencia contra la madre, publicado en 2005 (en inglés))