Legislación

En esta base de conocimientos, la referencia a ciertas disposiciones o artículos de una ley, partes de una sentencia judicial o aspectos de una práctica no implica que la ley, sentencia o práctica se consideren en su integridad un buen ejemplo o una práctica prometedora.

Algunas de las leyes que aquí se mencionan pueden contener disposiciones que autoricen la pena de muerte. Tomando en cuenta las resoluciones 62/14963/16865/206 y 67/176 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que piden el establecimiento de una moratoria del uso de la pena de muerte y su abolición final, la pena de muerte no debe incluirse en las disposiciones condenatorias por delitos de violencia contra las mujeres y niñas.

Otras disposiciones relacionadas con las leyes de violencia doméstica Recursos
Acoso sexual en el deporte Recursos
Disposiciones sobre inmigración Recursos para elaborar legislación sobre la trata de mujeres y niñas
Servicios para las víctimasEducación y sensibilización de la opinión pública Herramientas para la redacción de legislación sobre las prácticas nocivas
Disposiciones relativas a la protección de la infancia Resources on Forced and Child Marriage
Definición clara y precisa de la mutilación genital femenina Recursos
Definiciones y formas de maltrato a las viudas Otras disposiciones sobre el maltrato a las viudasRecursos sobre el maltrato a las viudas
Otras disposiciones relacionadas con las leyes sobre violencia doméstica y violencia relacionada con la dote
Y después de la campaña, ¿qué?Recursos para promover la promulgación de nueva legislación o la reforma de la existente
Introducción Financiación de la aplicación de las leyes Empleadores y sindicatos Recursos para aplicación de las leyes
Related Tools

Empoderamiento económico

Última editado: October 30, 2010

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

La legislación debe incluir medidas para facilitar el empoderamiento económico de las víctimas de violencia contra la mujer. Estas medidas podrían adoptar la forma de revisión de las leyes que regulan el empleo para garantizar que las mujeres que hacen frente a la violencia no sufren discriminación o que se les concede una consideración especial en las circunstancias adecuadas. Las medidas podrían incluir también financiación para programas específicos del gobierno o de ONG destinados a desarrollar la independencia económica de las mujeres víctimas de violencia.

CASO DE ESTUDIO: Bulgaria

La Asociación Animus (en inglés) de Bulgaria tiene varios programas dirigidos a la reintegración económica y laboral de las víctimas de trata y de las personas que corren un riesgo elevado de ser objeto de trata. En primer lugar, el grupo trabaja fuera de las fronteras con otras ONG y con gobiernos para crear redes de derivación a fin de que las víctimas y las personas en situación de riesgo puedan encontrar su camino hacia los servicios adecuados. En segundo lugar, el grupo regenta un Centro de Rehabilitación para Mujeres, Adolescentes y Menores Supervivientes de Violencia que proporciona servicios para ayudar a empoderar a estas personas económicamente y reintegrarlas al sector del empleo. Además de estos servicios de empoderamiento económico, la organización trabaja en un modelo integrado que también proporciona asistencia jurídica y servicios de asesoramiento.