Campañas
SinopsisQué hacer y qué no hacer
Estrategia para los medios de comunicaciónTipos de cobertura mediáticaCómo atraer la cobertura mediática Educar a los medios de comunicación

Entre las herramientas importantes que debe tener toda estrategia de medios para lograr tanta cobertura mediática como sea posible figuran notas de prensa, comunicados de prensa, entrevistas, carpetas de prensa, conferencias de prensa, artículos de opinión, cartas al editor y editoriales.

Las herramientas que se enumeran aquí son solo una guía. Su aplicación y uso pueden variar según el país y el contexto, según la naturaleza del entorno mediático y las formas en que funcionan los medios de comunicación. Por consiguiente, es decisivo haber hecho un catálogo  amplio del entorno mediático para adaptar y usar mejor las herramientas descritas. Así pues, una conferencia de prensa podría tener componentes diferentes en distintos países: en Asia Sudoriental a menudo es común ofrecer bebida y comida en las conferencias de prensa, en tanto que en los Estados Unidos y Europa es menos probable que esto suceda.

Entrevistas Anuncios a la prensa o los medios de comunicación Comunicados de prensaConferencias de prensa Carpeta de prensaCartas al editorColumnas editoriales y artículos de opinión
¿Qué es la vigilancia y evaluación?Principales DefinicionesConsideraciones Especiales para La Vigilancia y Evaluación de Las Campañas Destinadas a Poner Fin a La VCM Evaluación del Impacto de Una CampañaCompartir Las ConclusionesMuestras de Evaluaciones de CampañasRecursos Generales Sobre Vigilancia y Evaluución
Related Tools

Sinopsis

Última editado: January 03, 2012

Este contenido está disponible en

Opciones
Opciones

Estrategia de recaudación de fondos

La estrategia de recaudación de fondos establece objetivos claros de recaudación (por ejemplo la cantidad de dinero que se prevé recaudar o aunar de los ingresos de los asociados de la alianza, para qué elementos de la campaña, de qué tipos de organización) y define cómo se abordará el logro de esos objetivos. El plan estratégico general de toda campaña que necesita financiación externa debería contener una estrategia de recaudación de fondos.  Se requieren tiempo y competencias considerables para recaudar y administrar fondos de donantes. Sin una estrategia o plan, los organizadores de la campaña podrían pasar la mayor parte del tiempo buscando fondos, en detrimento de la ejecución de la campaña. Las estrategias de comunicación y de recaudación de fondos están vinculadas entre sí, pues una buena comunicación mejora la visibilidad y credibilidad de una campaña, tornándola así más atractiva para los posibles donantes.

Apoyo de donantes externos

Las campañas de gran magnitud o las que no han recabado recursos suficientes de los asociados de la alianza podrían tener que solicitar el apoyo de donantes externos. En general, estos pueden agruparse en cuatro categorías: institucionales, particulares, comunitarios o empresariales.

La expresión “donantes institucionales” suele referirse a las organizaciones de financiación que otorgan subvenciones a otras organizaciones o, a veces, a particulares, en un marco normativo que refleja el mandato de la organización. Los donantes empresariales (a los que muchas veces se denomina auspiciantes) suelen ser empresas que desean hacer una donación en efectivo o en especie a una campaña o auspiciar determinadas actividades; la forma de dirigirse a estos puede ser semejante a la de los donantes institucionales. Sin embargo, no se los considera donantes institucionales, pues sus actividades filantrópicas no suelen reflejar el mandato básico general de la organización.

Una campaña puede recabar el apoyo de distintos tipos de personas como donantes particulares: los propios organizadores de la campaña y los miembros de sus redes sociales, los participantes en las actividades de la campaña, los miembros de la comunidad (en campañas que tienen un componente de movilización comunitaria), las personas que consultan el sitio web de la campaña y otros miembros de grupo destinatario, y los segmentos del público general que podrían estar interesados en el tema de la campaña.  

En las campañas que tienen un componente de movilización comunitaria, recaudar contribuciones en efectivo y en especie de las comunidades de que se trata puede impulsar la campaña, tanto en lo que se refiere a los recursos disponibles como a la credibilidad. El apoyo de donantes comunitarios puede provenir de organizaciones como pequeñas empresas, asociaciones, clubes y grupos confesionales.