Durante la elaboración de la estrategia de una campaña, el equipo o la alianza de la campaña determina qué elementos de la campaña y qué aspectos externos deben vigilarse.
Estos incluyen los siguientes: (Adaptado de Community Economic Development – Advocacy: Monitoring Indicators, The Banffshire Partnership Ltd Access Project)
- Actividades de vigilancia: ¿Se están ejecutando las actividades de la campaña según lo planificado? ¿Cuáles son los efectos? ¿Qué debe ajustarse?
- Vigilancia de los grupos destinatarios: ¿Qué cambios en los grupos destinatarios pueden atribuirse a las actividades de la campaña? ¿Están los grupos destinatarios acercándose a la postura de la campaña o el cambio deseado, y adoptando el lenguaje o la filosofía de la campaña, al menos en parte?
- Relaciones de vigilancia: ¿Con qué frecuencia interactúa la campaña con los destinatarios u otros interesados, incluidos los medios de comunicación, y sobre qué temas? ¿Están los organizadores de la campaña debatiendo nuevas ideas? ¿Están los organizadores de la campaña pasando a ser confidentes o una fuente de información de personas influyentes?
- Vigilancia del grado de conexión: ¿Hasta qué grado se conecta la campaña con sus destinatarios y otros interesados, contribuyendo así al surgimiento de redes de apoyo? Registre las fuentes y el número de consultas recibidas como resultado de la campaña. ¿Llega la campaña a las personas previstas? ¿Cómo y cuándo se han enterado de la campaña o su mensaje?